ubv

ubv
Antonio José de Sucre

sábado, 31 de marzo de 2012

limites

     Biemvenidos espero que este blog le sea de mucha utilidad para beneficio de aprendizaje dentro de la Mision Antonio Jose de Sucre.

      Esta primera actividad consta de realizar un analisis personal (individual) de todo lo entendido del tema investiga (Limites), solo tiene que ir donde dice Publicar un Comentario en la Entrada y luego escribir el analisis personal del tema y luego de haberlo escrito (minirmo 15 lineas) deberan colocar sus datos nombres apellidos y numero de cedula y el numero de la seccion. Luego dale click en publicar. Cualquier duda participarlo en clases.

Atenatemente,
Prof. Nehomar Romero

30 comentarios:

  1. segun lo que yo entendi los limites son como medidas o valores que se aproximan lo mas posible a un valor ya estipulado. los limites poseen propiedades parecidas a las que nos enseñaban en los liceos en cuanto a funciones. este se representa por medio de la abreviacion Lim. una funcion es continua cuando X valores se aproximan lo mas que se puede a un valor ya fijo, y es discontinua cuando el resultado es diferente del limite. hay veces que los limites no se pueden resolver aplicando sus propiedades de manera factible (esto se denomina indeterminacion) por lo que es necesario aplicar otros metodos para resoverlos tales como la factorizacion.
    liseth lorena bello mercado C.I 27.911.798 SECCION 1304-SI

    ResponderEliminar
  2. El concepto de limite es la base fundamental con la que se construye el calculo infinitesimal (diferencial e integral). informalmentehablando se dice que el limite es el valor al que tiende una funcion cuando la variable independiente tienden a un numero determinado o al infinito. el limite se representa como lim, y se resuelve segun sus prepoiedades, para poder tener un limite lo podemos resolver por medio de factorizacion u otro medio. y queda indeterminado cuando queda "0" sobre "0" o infinito sobre infinito, la idea de esto es que el limite se pueda resolver de manera que quede un numero determinado
    Angela Maria Vilchez Herrera C.I. 24.960.517 Seccion: 13-04

    ResponderEliminar
  3. El límite es un concepto que describe la tendencia de una sucesión no una función, a medida que los parámetros de esa sucesión o función se acercan a determinado valor. Cuando al evaluar un límite nos damos cuenta que su valor es 0/0, debemos saber que este resultado no e un número real, es una indeterminación matemática, que sin embargo no nos indica que el limite no exista, y para poder averiguarlo es necesario que eliminemos la indeterminación. Para eliminar una indeterminación de la forma 0/0 es importante tener en cuenta los siguientes pasos: Se debe evaluar el límite para verificar que si sea de la forma 0/0, remplazando el valor de la x por el valor que nos indique el límite; Factorizar: para obtener dos factores, con el objetivo de simplificar; Simplificar: se simplifica para poder eliminar los términos que nos producen la indeterminación; Proceder a evaluar el límite
    Carolay Martínez C.I. 24.959.685 Sección 13-04

    ResponderEliminar
  4. Según lo q entiendo los limites son tendencias que se acercan a un punto determinado y se representa como “lim”. Si el límite de una función existe, este debe ser único, es decir, si existe el límite de f(x) cuando x se acerca a un cierto punto ‘a’, f(x) no puede acercarse simultáneamente a dos puntos distintos, Si es posible aplicar directamente las propiedades anteriores, el límite se calcula directamente.
    Luis Alberto Angulo Alcántara C.I. 21.224.442 Sección 13-04

    ResponderEliminar
  5. Entiendo que existen ciertas funciones que aumentan o disminuyen sin límite a medida que la variable independiente se acerca a un valor fijo determinado la idea de límite de una función significa que las imágenes f(x) están arbitrariamente cerca de un número L; pero, qué quiere decir arbitrariamente cerca? Ya sabemos que no existe el punto “más cerca” de L por lo que debemos de usar las propiedades y definiciones que vimos en el capítulo 2 acerca de los números para establecer la idea de que las imágenes f(x) están tan cerca como se desee.
    Ana Sofía Vitar Bayona C.I. 25.310.056 Sección 13-04

    ResponderEliminar
  6. Un límite es una magnitud a la que se aproximan cada vez más los términos de una secuencia infinita de magnitudes. Un límite matemático, por lo tanto, describe la tendencia de una sucesión o una función a medida que sus parámetros se acercan a un cierto valor. Se entiende que la línea que separa dos territorios se conoce como límite. Este término también se utiliza para nombrar a una limitación o restricción, al extremo que puede alcanzar lo físico y al extremo a que llega un determinado tiempo.
    Ángela María Vitar Bayona C.I. 20.531.632 Sección 13-04

    ResponderEliminar
  7. Desde mi punto de vista, La función de los limites es ver que tendencia tiene una función ya sea cundo se va a infinito o en un determinado punto

    Por medio de los limites podemos ver cuando una función es continua o discontinua en un determinado punto y estudiar que tipo de discontinuidad o continuidad presenta.
    El límite de una función en una abscisa (valores de x), nos indica hacia donde se acerca la gráfica de la función, es decir el valor "y", cuando en x nos acercamos a determinado valor. El límite puede ser un número, o infinito.
    De la misma manera se dice que el límite es el valor al que tiene una función de una variable independiente a un número determinado o al infinito por ejemplo el limite de X cuando X tiende a 5. De la ecuación: y = 8 / (x - 5), el limite es infinito por que 5 - 5 = 0 y 8 / 0 = infinito
    Yujenny Dariana Mendoza Rincon C.I 21.597.695 seccion 13-04

    ResponderEliminar
  8. Yo he entendido que la función es la tendencia de una sucesión a medida que los parámetros de esa función se acercan ha determinado valor, es decir, que en calculo este concepto se utiliza para definir los conceptos fundamentales de convergencia, continuidad, derivación y integración. En una formula el limite se usa de forma abreviada mediante "LIM". La continuidad de funciones es unos de los conceptos principales de la tipología, una función es continua cuya grafica puede dibujarse sin levantar el lápiz del papel.
    Marianny Del Carmen Fereira Barboza CI.25.185.721 Sección 13-04 SI

    ResponderEliminar
  9. hasta este momento son muy acertados los comentarios espero que esta experiancia del blog no sea la primera. exitos

    ResponderEliminar
  10. Yo entiendo que un límite es una magnitud a la que se aproximan cada vez más los términos de una secuencia infinita de magnitudes. Un límite matemático, por lo tanto, describe la tendencia de una sucesión o una función a medida que sus parámetros se acercan a un cierto valor.La notación suele ser LIM, la utilización del termino limite en el análisis real y matemático se usa para definir convergencia, continuidad, derivación, integración.
    Blas Jose Vera Camarillo CI.24751569 seccion 13-04 SI

    ResponderEliminar
  11. Desde mi punto de vista, yo pienso… una función casi siempre puede asociarse a una grafica, en la misma se encuentran un par de ejes perpendiculares en los cuales están representados algunos tipos de líneas, estas líneas pueden presentar un trozo continuo en donde la función seria continua en caso contrario de que la función no sea continua estaría hablando de la des- continuidad de la función.
    El límite de una función es donde se miden los parámetros de dicha función a medida de q los mismos se acercan a determinado valor. Por otra parte al referirme a continuidad de funciones, es la unión que presenta entre si las partes de un todo continuo, este concepto requiere principalmente haber establecido el limite de una función en un punto.
    Todas estas funciones se representan en la grafica para denotar si la función es continua o descontinúa….
    Mariangela López Labarca C.I. 21.695.878 Sección 13-04 SI

    ResponderEliminar
  12. profe me podria informar donde estan las notas

    ResponderEliminar
  13. Yo he entendido que un límite es una magnitud a la que se aproximan cada vez más los términos de una secuencia infinita de magnitudes. Una función continua es aquella cuya grafica puede dibujarse sin levantar el lápiz del papel, la continuidad de funciones en otra palabra es la unión que presentan entre si las partes de un todo continuo. En análisis real para funciones de una variable, se puede hacer una definición de limites similar a la de limites de una sucesión, en la cual, los valores que toman la función dentro de un intervalo se van aproximando a un punto fijado c, independientemente de este pertenezca al dominio de la función. Esto se puede generalizar aun más a funciones de varias variables o funciones en distintos espacios métricos.
    Daniela Yaneth López Gutiérrez CI.21.695.903 Sección 13-04 SI

    ResponderEliminar
  14. Se puede decir que se usa el concepto de límite para describir la tendencia de una sucesión o una función. La idea es que una sucesión o una función tengan un límite el cual se pueda acercar a un cierto número tanto como queramos. Así mismo se puede utilizar el limites en cálculos (por lo que también lo podemos aplicar en el análisis real y matemático) para definir una convergencia, continuidad, derivación, integración y muchas otras cosas.
    En las formulas el límite se utiliza usualmente de forma abreviada: ejemplo lim, como en lim (an). Aunado a esto la definición de límite para el caso de una sucesión nos indica intuitivamente que los términos de la sucesión se aproximan a un único punto, en la cual, los valores que toma la función dentro de un intervalo se van aproximando a un punto fijado. De tal forma que hay muchas veces en la que los limites no se pueden resolver aplicando sus propiedades de manera factible(esto se denomina indeterminación),ya que se dice que el límite es el valor al que tiene una función de una variable independiente a un número determinado o al infinito. Cabe destacar que es necesario aplicar otros métodos para resolver tales propiedades como la factorización.
    Yurisay Mirelis Lozano Boscan CI.25.462.994 sección 14-03

    ResponderEliminar
  15. segun lo que yo entiendo , el límite es un concepto que describe la tendencia de una sucesión o una función, a medida que los parámetros de esa sucesión o función se acercan a determinado valor. En cálculo (especialmente en análisis real y matemático) este concepto se utiliza para definir los conceptos fundamentales de convergencia, continuidad, derivación, integración, entre otros.
    Límite de una sucesión
    La definición de límite matemático para el caso de una sucesión nos indica intuitivamente que los términos de la sucesión se aproximan arbitrariamente a un único número o punto , si existe, para valores grandes de . Esta definición es muy parecida a la definición del límite de una función cuando tiende a .
    Formalmente, se dice que la sucesión tiende hasta su límite , o que converge o es convergente (a )deisy iguaran. C.I:18.374.468
    seccion 14-03

    ResponderEliminar
  16. Se puede decir que un límite es la base fundamental con la que se construyen el calculo infinitesimal, un limite se usa para describir la tendencia de una sucesión o una función. Informalmente hablando se dice que el limite es el valor que tiene una función cuando la variable independiente tiende a un numero determinado o al infinito.
    Cabe destacar que el limite se utiliza usualmente de forma abreviada mediante lim como en lim (an)= a o se representa mediante la flecha (---> ) como en an ---> a.
    Por lo tanto, un límite expresa la tendencia de una función o de una sucesión mientras sus parámetros se aproximan a un cierto valor. Formalmente se dice que la sucesión an tiende hasta sus límites L, o que convergen o es convergente (L), y se denotan como:

    lim an=L
    n-->00.
    Quintero Kleimar CI. 24.752.166.
    Seccion 14-03.

    ResponderEliminar
  17. Para mi el limite es en general el valor al que tiende una funcion al aproximarse la variable independiente a cierto valor.

    Ej:la funcion x/(x+3) es menor que 1 para valores positivos de x. al aumentar x la fucion se acerca a 1; el valor al cual tiende al hacerse x infinita.

    Se dice que la variable x tiende a la constante K, como limite, cuando los valores sucesivos de x, son tales que el valor numerico de la diferencia x-k puede llegar a ser finalmente menor que cualquier numero positivo predeterminado tan pequeño como se quiera:
    limX=K
    X-X

    Es un concepto que describe la tendencia de una sucesión o una función, a medida que los parámetros de esa sucesión o función se acercan a determinado valor. Es la base fundamental con la que se construye el calculo infinitesimal (diferencial e integral).
    Al igual que otros conceptos matemáticos, los límites cumplen con diversas propiedades generales que ayudan a simplificar los cálculos.

    YAMILET URDANETA C.I. 24.751.079
    14-03

    ResponderEliminar
  18. Podemos decir que el concepto de limite es la base fundamental con la que se construye el calculo infinitesimal (diferencial e integral).Se dice que el limite es el valor al que tiende una funcion cuando la variable independiente tienden a un numero determinado o al infinito.
    Se entiende que la línea que separa dos territorios se conoce como límite. Este término también se utiliza para nombrar a una limitación o restricción, al extremo que puede alcanzar lo físico y al extremo a que llega un determinado tiempo.El límite de una función es donde se miden los parámetros de dicha función a medida de que los mismos se acercan a determinado valor.

    La idea de esto es que el limite se pueda resolver de manera que quede un numero determinado.La notación suele ser LIM, la utilización del termino limite en el análisis real y matemático se usa para definir convergencia, continuidad, derivación, integración.
    kely Coromoto Albornoz CI:25.356.871 SECCION:14-03

    ResponderEliminar
  19. segun lo que yo entendi los limites son como medidas o valores que se aproximan lo mas posible a un valor ya estipulado. los limites poseen propiedades parecidas a las que nos enseñaban en los liceos en cuanto a funciones. se dice que el limite es el valor al que tiende una funcion cuando la variable independiente tienden a un numero determinado o al infinito. el limite se representa como lim, y se resuelve segun sus prepoiedades, para poder tener un limite lo podemos resolver por medio de factorizacion u otro medio.Yuleyma Atencio CI.16468800 seccion: 14-03

    ResponderEliminar
  20. Desde un punto de vista inconsecuente se podría decir que el limite al igual que otros conceptos matemáticos se aplica a diversas propiedades frecuentes que ayudan a simplificar muchos cálculos, como el que citaremos a continuación: el limite de una función F(X)es T, cuando X se aproxima a S, siempre que se puede hallar para cada ocasión un X cerca de S, de tal manera que el valor de F(X), sea tan cercano a T, como se procure, cabe destacar que es una herramienta que ayuda a estudiar el comportamiento de la funcion o de la sucesión, cuando se acercan a un punto dado. Sin embargo, en muchos casos puede ser muy difícil comprender esta idea ya que se trata de un concepto abstracto. Por consiguiente, un limite deriva de una secuencia infinita de magnitudes fijas a las que se aproximan cada ves mas los términos de una secuencia.

    Katerine Nava. CI. 25.462.898. Seccion 14-03.

    ResponderEliminar
  21. En análisis real para funciones de una variable, se puede hacer una definición de limites similar a la de límites de una sucesión, en la cual, los valores que toman la función dentro de un intervalo se van aproximando a un punto fijado c, independientemente de este pertenezca al dominio de la función.
    El límite de una función es donde se miden los parámetros de dicha función a medida de q los mismos se acercan a determinado valor. Por otra parte al referirme a continuidad de funciones, es la unión que presenta entre si las partes de un todo continuo, este concepto requiere principalmente haber establecido el límite de una función en un punto. De la misma manera se dice que el límite es el valor al que tiene una función de una variable independiente a un número determinado o al infinito por ejemplo el límite de X cuando X tiende a 5.
    De la ecuación: y = 8 / (x - 5), el límite es infinito porque 5 - 5 = 0 y 8 / 0 = infinito, aunado a esto Un límite matemático, describe la tendencia de una sucesión o una función a medida que sus parámetros se acercan a un cierto valor. Se entiende que la línea que separa dos territorios se conoce como límite. Por lo que es necesario aplicar otros métodos para resolverlos tales como la factorización.
    ELI A.GONZALEZ CI. 25.185.100
    SECCION:14-03

    ResponderEliminar